A 17 aos de su partida

MADRID, España.- Este 3 de febrero marca el decimoséptimo aniversario del fallecimiento de Pedro Knight, quien no solo fue el compañero de vida y apoyo inquebrantable de la gran Celia Cruz, sino que también hizo grandes contribuciones a la música latina.

Nacido el 30 de septiembre de 1921 en Matanzas, la historia musical de Pedro Knight se entrelaza estrechamente con la de la Guarachera de Cuba. Su asociación comenzó en los ensayos en Radio Progreso en agosto de 1950, donde Cruz se unió como la voz femenina invitada a la Sonora Matancera, la renombrada orquesta en la que Knight ya era un talentoso segundo trompetista. Lo que comenzó como una amistad sólida se transformó en un amor duradero que los llevó al matrimonio el 14 de julio de 1962 en Connecticut.

Pedro Knight no solo fue el esposo de Celia, sino también su administrador y confidente más cercano. Si bien ambos brillaban en el escenario, Knight prefirió permanecer en un segundo plano, permitiendo que la luz de su esposa iluminara el mundo. Fue un arquitecto detrás del éxito de Celia, guiándola hacia el estrellato internacional como la “Reina de la Salsa”. Su dedicación y apoyo incansable fueron fundamentales para el ascenso meteórico de Cruz en la escena musical.

La pareja se convirtió en un símbolo de la cultura latina en Estados Unidos, contribuyendo significativamente a la popularización de la salsa y llevando consigo el alma de Cuba a cada escenario que pisaban. Su amor y colaboración artística permanecieron inquebrantables hasta el último aliento de Celia Cruz en 2003.

La pérdida de Cruz fue un gran golpe para Pedro Knight, quien la acompañó en su batalla contra el cáncer y se mantuvo a su lado con amor y devoción hasta el final. Luchando contra su propio cáncer, Knight continuó honrando el legado de su esposa participando en diversos proyectos póstumos dedicados a ella, desde libros hasta películas biográficas.

El 3 de febrero de 2007, Pedro Knight falleció a los 85 años en un hospital en Los Ángeles, California. Fue enterrado junto a Celia Cruz en el Cementerio Woodlawn en el Bronx, Nueva York, en un mausoleo construido en su honor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmnK2cqcKzrYypnJ2qn2K4r7XGoatmnZxiwbO7zKmcraGjqa5usdKppqynXa56pLvNn6CdnZ6psm6wxGaanqSZlnqkvtSzZJplYWx6orrOrGSdnV2owm68wKuropyRY7W1ucs%3D